![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikENRKfI9FYByp1X8DMql2q0m2LaeFFyMAX1QBAQxmdxDdIOrG9KiVM5h29StdIDgE4oqY0tu1laBg-CQCfqy0P8FX5kwcnTpUwdCnhYPHtAIo_bjRFJyn1Y8Dtxfts2J0jMxjgGjB0ps/w229-h320/image.png)
La práctica de la meditación es sin dudas una experiencia transformadora.
Pablo D'Ors narra en este libro sus propias vivencias y su profunda transformación a partir de sus "sentadas en silencio".
Una comprensión de la práctica realmente muy esclarecedora!
PABLO D’ORS (Madrid, 1963) es sacerdote católico, escritor y, por expresa designación del Papa Francisco, consejero cultural del Vaticano. Tras conocer a Franz Jalics, funda en 2014 la asociación Amigos del Desierto, cuyo propósito es profundizar y promover la práctica de la meditación. Ha publicado, entre otros libros, la llamada Trilogía del silencio, conformada por El amigo del desierto (2009), El olvido de sí (2013) y Biografía del silencio (2012), que ha constituido un auténtico fenómeno editorial.
En la entrevista a continuación podrás conocer algo más del autor:
Entrevista Pablo D'Ors "Biografía del Silencio"
El libro que Pablo nos regala tiene definiciones realmente fantásticas. Tanto si ya estás iniciado en la práctica como si aún no lo has decidido. Utiliza términos muy sencillos y ejemplos muy claros para contar sus vivencias a partir de "sus sentadas", como él denomina a sus sesiones de meditación.
De esta manera comienza este hermoso libro. Atrapa desde su primera frase!
Más adelante, sigue diciendo el autor:
"Comencé a sentarme a meditar en silencio y quietud por mi cuenta y riesgo, sin nadie que me diera algunas nociones básicas o que me acompañara en el proceso. La simplicidad del método —sentarse, respirar, acallar los pensamientos…— y, sobre todo, la simplicidad de su pretensión — reconciliar al hombre con lo que es— me sedujeron desde el principio"Señala lo simple de la conexión con uno mismo. Emociona!
Continúa relatando su proceso personal y la evolución de sus meditaciones o "sentadas" como él las llama. Y comienza a concluir conceptos impactantes:
"El mejor síntoma de que hacía mis sentadas cada vez mejor fue para mí que siempre quería hacer más sentadas. Porque cuanto más te sientas a meditar, más te quieres sentar. A veces he llegado incluso a pensar que, para el hombre, lo más natural es precisamente hacer meditación."
"La
meditación nos concentra, nos devuelve
a casa, nos enseña a convivir con
nuestro ser."
"La meditación es una disciplina para
acrecentar la confianza. Uno se sienta y
¿qué hace? Confía. La meditación es una
práctica de la espera."
"Uno de los primeros frutos de mi
práctica de meditación fue la intuición
de cómo nada en este mundo permanece
estable."
"Ser consciente consiste en contemplar los pensamientos. La conciencia es la unidad consigo mismo."
De esta forma podría seguir citando frases del libro, pero espero que a esta altura ya se haya despertado en ti, el interés por leerlo completo.
Si así te sucede, debajo encontrarás el link que te llevará al .pdf para disfrutarlo.
Si estás interesado en leer algo más sobre el tema Meditación, te recomiendo el Espacio de Meditación y Autoconocimiento •MOKSHA•., en donde encontrarás conceptos, consejos, meditaciones guiadas y música ideales para tu crecimiento en la práctica.
"La meditación en silencio y quietud es el camino más directo y radical hacia el propio interior y eso requiere un temple de soldado y una firme determinación."
Pablo D'Ors
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus inquietudes, las responderé a la brevedad.